¡Les presentamos el Circuito Argentino de Ultramaratón 2025!
Estos circuitos están diseñados para ayudar a los atletas nacionales a especializarse en las modalidades en las que tienen mejores resultados y a mejorar sus marcas. Para ganar el circuito, los atletas deben cumplir con un mínimo de 3 competencias para las modalidades de 6 y 12 horas. Si un atleta corre más de 4 carreras en alguna de las modalidades, se descartarán las de menor puntaje. El sistema de puntaje es sencillo: En carreras por tiempo, por cada kilómetro o fracción recorrido en carrera se asigna un punto o fracción de punto. En carreras por distancia, el ganador suma tantos puntos como kilometros del evento; el resto en relación a su tiempo empleado con respecto al ganador. El objetivo de este sistema de puntuación es premiar el esfuerzo realizado por los atletas, fomentar la especialización en las diferentes modalidades y unificar criterios. Esperamos sumar más carreras de a futuro y armar un circuito con más Modalidades. Cada año aparecen nuevas competencias de gran nivel, así que esperamos ir ampliando el Circuito Argentino de Ultramaratón. Es importante destacar que todas las carreras del circuito 2025 suman puntos para el Ranking Anual de la AAU y al final del año, los ultramaratonistas podrán ver reflejado su esfuerzo en el ranking, que incluirá desde el primero hasta el último corredor o corredora que haya participado. Este año tenemos un nuevo Ranking; dado que Extranjeros Residentes han expresado su deseo de ver reflejada su participación y esfuerzo en los mismos, la AAU suma el Ranking Nacional, quedando los mismos de la siguiente manera : Ranking Argentino : de Distancia de Marcas para atletas argentinos o naturalizados que hayan corrido por lo menos una carrera del Circuito Argentino. Ranking Nacional : para todos los atletas que hayan corrido por lo menos una carrera del Circuito Argentino.